- Heraldo de Aragón. Zaragoza provincia
16/11/2015 a las 06:00
Noeli Barceló. Tauste
Hallan las ruinas de un torreón medieval en un monte de Tauste
La asociación El Patiaz solicita permiso para una excavación.
La Asociación Cultural El Patiaz ha descubierto los restos de un torreón medieval en un monte de Tauste, que podrían corresponder a una atalaya levantada para controlar el territorio. Tan solo se conserva la base circular de un edificio construido en la cima de un cabezo, en el término municipal de esta localidad de las Cinco Villas.
Desde El Patiaz consideran que la denominación topográfica de la zona, La Custodia, podría estar vinculada a la existencia del torreón encargado de ‘custodiar’ a los ganados. El presidente de esta asociación, Francisco Castillo, explicó quela localización fue “casual”: “Lo encontró Rafael Vicente Usán, socio de El Patiaz, aficionado a la historia y a la caza.
Al pasar por allí reparó en los muros y consideró que podía ser una construcción”.En la ladera y la base del montículo, ubicado a unos 10 kilómetros del casco urbano y próximo a la acequia de Sora, se ha localizado abundante material cerámico que, en principio, podría corresponder a una etapa situada entre los siglos XIII y XV.
Su situación en una cumbre que domina toda la zona circundante sugiere que “podría haberse utilizado para controlar el ganado porque es un punto estratégico. Esa época correspondería en el tiempo con la fundación de la Casa de Ganaderos en Tauste, que tiene su origen en 1410”.
Castillo señaló que al acercarse a la zona se distinguen las ruinas con claridad, aunque nadie hasta ahora hubiera reparado en la existencia de los muros de piedra de yeso que habían pasado completamente inadvertidos. “Al ser una zona que no se cultiva, por la altura, por allí únicamente pasan los cazadores y hemos visto restos de cartuchos, aunque es cierto que en zonas próximas se hicieron prospecciones arqueológicas a principios de los años 80 porque hay tres villas romanas en un camino que conecta con el trazado de la calzada romana”.
El edificio cuenta con un diámetro de cinco metros y podría haber alcanzado los ocho metros de alto. Además tuvo una habitación adosada. Por uno de sus lados el muro tiene una altura de un metro y en el resto alcanza los 40 centímetros.
El Patiaz financiará la excavación arqueológica que se realizará tan pronto como se cuente con la autorización que ha sido solicitada ya al Ayuntamiento, que es el propietario del paraje y también a la dirección general de Patrimonio del Gobierno de Aragón.
En el monte de Tauste existen otras construcciones similares. “Se conoce la existencia del torreón de La Gabardilla que es del siglo X, aunque es de mayor entidad que el que se ha localizado ahora”. También los montes de la Bardena cuentan con restos de estas construcciones. Se conocen otras en el cabezo de El Aguilar, próximo al Santuario de Sancho Abarca, en el término de Tauste y el Portillo de Ejea.