Gran participación en la visita guiada a los yacimientos arqueológicos del monte de Tauste
La Asociación Cultural El Patiaz promueve una jornada de exploración histórica y cultural
La comunidad local respondió con entusiasmo a la convocatoria de la Asociación Cultural El Patiaz para participar en una visita guiada a los yacimientos arqueológicos del monte de Tauste. La jornada fue un rotundo éxito, atrayendo a una multitud diversa de entusiastas de la historia y la cultura.
Los participantes fueron recibidos por parte de los miembros de la asociación en el Parque de Santa Bárbara, quienes desde allí se encargaron de guiar el recorrido de la caravana de vehículos por los yacimientos arqueológicos más destacados de la zona.
ITINERARIO
Uno de los puntos más destacados del itinerario fue la visita a la Casa de La Gabardilla, que revela vestigios de una ocupación romana datada en los siglos I y II d.C. Los visitantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el pasado, explorando los restos arqueológicos y aprendiendo sobre la vida cotidiana de las civilizaciones antiguas que habitaron la región hace milenios.
Además de La Gabardilla, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar otros yacimientos con relevancia histórica como el Torreón de la Custodia, Ferriz, Lo Cupillar, Trujales de Ramírez y la Ermita de San Lamberto, asentamientos comprendidos entre los siglos XV y XVIII.
Estos sitios arqueológicos ofrecen una ventana única al pasado, permitiendo a los visitantes conectar con la historia y comprender la evolución cultural de la región a lo largo de los siglos.
El rancho
La jornada culminó con una comida campestre con el típico rancho, donde los participantes tuvieron la oportunidad de compartir experiencias sobre lo aprendido durante el recorrido. El ambiente de camaradería resaltó el éxito de la actividad, dejando una grata impresión en todos los asistentes.
La Asociación Cultural El Patiaz quiere expresar su agradecimiento a todos los que se unieron a la visita guiada, así como a los voluntarios y colaboradores que hicieron posible este evento. Con una participación tan entusiasta, en El Patiaz pensamos continuar organizando actividades similares en el futuro, y seguir con nuestro compromiso en la preservación y difusión del rico patrimonio arqueológico y cultural taustano.
Las imágenes hablan por si solas de lo que fue esta interesante jornada.