Resolución de la Beca de investigación Villa de Tauste 2022
Vista la documentación de los proyectos presentados y conforme a lo establecido en la convocatoria, se acordó por mayoría la concesión de la Beca Villa de Tauste al proyecto titulado « Estudio y análisis de la zarzuela “Los voluntarios de Tauste”, de Miguel Santonja, Calixto Navarro y Manuel Fernández» presentado por D. Gregorio Ibáñez Gómez,
Esta investigación aborda el desarrollo de una zarzuela, hasta ahora desconocida, representada en Madrid en el año 1895.
El trabajo que se derive de dicha investigación será expuesto de forma divulgativa para que se conozca la historia que cuenta, sus autores, el contexto histórico de la misma y de la época en la que se llevó a escena, y la recuperación de partituras para, en un futuro, poder representar de nuevo, total o parcialmente, la obra.
La Obra
“Corría el año 1895 cuando el antiguo Circo de Colón, de Madrid, fue transformado en teatro. A lo largo de la temporada se fueron sucediendo la representación de las diferentes obras que se iban programando, y cuya duración en cartel se ceñía al éxito de las mismas.
El 20 de junio entra una nueva compañía de actores principales, que lleva a escena la obra objeto de este estudio “Los Voluntarios de Tauste”, libreto de don Calixto Navarro y música del maestro Santonja.
Disponemos en los fondos de El Patiaz, el libreto digitalizado de la Biblioteca Nacional de España. Manuscrito de Calixto Navarro donde se cuenta la historia de la participación de jóvenes taustanos en una de las guerras de Cuba que tuvieron lugar la segunda mitad del S. XIX. La preocupación que hay en el pueblo por los que allí están batallando y la expedición que se prepara para ayudarlos tras recibir la noticia de la muerte de tres paisanos.
Gregorio Ibáñez durante su investigación en el Centro de Documentación y Archivo, perteneciente a la SGAE.
Gregorio Ibáñez Gómez
Trabajador incansable en el campo de la música y partícipe de numerosos proyectos musicales de la más diversa índole a lo largo de su trayectoria profesional, colaborando en los mismos con destacados músicos.
Ha sido en la comarca director y co-fundador de la Orquesta de Cámara de las Cinco Villas y director de la rondalla de la agrupación Raíces Taustanas.
Autor de la catalogación de partituras de Ángel García el Botero (beca Januario Uberte 2011).
Entrevistó a D. Tomás Aragüés Bernad e investigo su trayectoria como compositor.
En abril de 2016 en las fiestas patronales de Tauste, la misa escrita por el maestro Aragüés, la más conocida en el mundo católico en castellano, fue cantada por la Coral Virgen de Sancho Abarca, y la parte instrumental realizada por la Orquesta de Cámara GIG, dirigida por Gregorio Ibáñez.
Igualmente, ha mantenido en Tauste durante más de seis años GIG Servicios Musicales, empresa dedicada a la música en directo partiendo de agrupaciones clásicas.
En estas líneas, Gregorio, nos cuenta como encontró en Madrid la partitura original de esta zarzuela sobre Los Voluntarios de Tauste:
«El pasado 10 de marzo, me desplacé a Madrid, al Centro de Documentación y Archivo, perteneciente a la SGAE. Había sido informado previamente por su directora, doña María Luz González Peña de la existencia de material musical de la obra.
Cuál fue mi sorpresa cuando encontré que se conserva la obra musical íntegra de la zarzuela, por lo que se puede realizar un estudio completo de la misma y hacerla sonar de nuevo si ha lugar.
Es por ello que presenté este proyecto de investigación para la beca Villa de Tauste 2022, promovida por la Asociación Cultural El Patiaz»
Desde El Patiaz estamos muy satisfechos por la participación de proyectos y la calidad de los mismos en estas becas. En cuanto al proyecto ganador, ojalá en un futuro no muy lejano pudiésemos llevar a escena esta zarzuela sobre las gestas protagonizadas por taustanos y que se representó en Madrid hace ahora 127 años.