El taustano que impulsó la Academia Provincial de Música
Al celebrarse el 22 de Noviembre el día de Santa Cecilia es una buena ocasión para recordar alguna de las relaciones que Tauste ha tenido con la Música, no solamente con sus cantantes, compositores, músicos en general, destacando el hecho del Dance como expresión social y cultural por muchos siglos.
Hoy traemos a nuestras páginas al taustano D. Pedro Olleta y Veratón (1822-1900), perteneciente a una de las familias más destacadas de nuestra Villa del siglo XIX.
Soltero y con domicilio en la calle de la Paloma (actualmente calle Clavel), era hermano de D. Jacobo Olleta y Veratón, rector de la Universidad de Zaragoza, y primo hermano del general D. Jaime Ortega y Olleta
También fue Síndico Procurador General del Ayuntamiento de Tauste en 1849 y concejal a partir de 1850.
Su carrera política
Culminó como presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza tras ser elegido diputado provincial por el distrito Ejea-Sos. Su nombramiento tuvo lugar el 17 de noviembre de 1885, y permaneció en el cargo ininterrumpidamente durante siete años hasta el día 23 de noviembre de 1892, siendo el político de la época que más tiempo ocupó ese cargo.
Pero quizá sea menos conocido el hecho de que siendo Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza nuestro paisano D. Pedro Olleta Veratón, en 1892 se acordó por parte de esa institución la formación de una Banda de Música en el seno del Hogar Pignatelli que daría lugar a lo que luego se conocería como Academia Provincial de Música.
Desde su creación, la Banda ha desarrollado un papel vertebrador y esencial para el ámbito musical de Zaragoza y provincia y a lo largo de su centenaria historia ha interpretado su repertorio en casi todos lo rincones de la provincia, tradición que continúa hoy tanto en municipios como en los centros de enseñanza, contribuyendo al fomento de la afición e interés por la Música. Cabe, pues, el honor a un taustano de impulsar uno de los proyectos más relevantes en la formación de músicos y desarrollo de la música en nuestra provincia.