El museo parroquial de la iglesia de Sta. María de Tauste
Ocupa tres capillas edificadas en el S. XVI, en la denominada antiguamente como Capilla de Invierno, a los pies de la iglesia en el lado de la Epístola y muestra esculturas y pinturas desde el siglo XIII al XVIII.
ESCULTURA Y PINTURA MEDIEVAL:
Virgen de San Miguel. Escuela aragonesa. Románico tardío, primer tercio del S. XIII.
San Juan Evangelista. Anónimo. Románico tardío, S. XIII
Ntra Sra de las Nieves. Anónimo, Gótico, principios del S. XIV. Talla en madera dorada y policromada.
Virgen “de la rosa”. Taller de Malinas (Países Bajos), Gótico flamenco 1490-1500. Talla en madera policromada.
Tablas del Retablo de S. Miguel Arcangel. Juan de Ochoa. Óleo sobre tabla. 1508-1511. Gótico Hispano-flamenco.
RENACIMIENTO:
Natividad de la Virgen. Rueda de Sta Catalina del Retablo Mayor.Talla en madera de pino dorada y policromada. 1529, Gil Morlanes el Joven y Juan de Salas.
Busto de caballero. Anónimo. 1530-1540.Talla en madera dorada y policromada.
Virgen de la Leche. S. XVI. Óleo sobre tabla de roble. Anónimo flamenco copia de Jan Gossaert.
Ángeles Hacheros. Anónimo. S. XVI. Madera dorada y policromada.
BARROCO:
Inmaculada. Anónimo. Filipinas, S. XVIII. Marfil y plata repujada.
San Antonio Abad, 1770. Rococó. Taller de Ignacio Ximeno. Talla en madera policromada.
San Joaquín con la Virgen Niña. Talla en madera policromada. Tercer cuarto del S. XVIII. Ignacio Ximeno. Escuela de los Ramirez.
Santiago Peregrino. Escuela de los Ramírez (Zaragoza).Último tercio del S. XVIII. Madera policromada.
.
.
.