Viamed Montecanal colabora con el Museo de Zaragoza y la Asociación Cultural “El Patiaz” de Tauste en el diagnóstico de un cráneo del siglo X
Reproducimos el artículo aparecido en la página web del Grupo Hospitalario Viamed Montecanal.
El pasado 21 de febrero se realizaron pruebas de diagnóstico por imagen a un cráneo trepanado del siglo X perteneciente a la necrópolis Islámica de Tauste. La prueba realizada por la supervisora de radiología del hospital Viamed Montecanal, Maribel Fombuena y en presencia de la antropóloga Miriam Pina, confirmó que hubo una larga supervivencia tras la lesión. Conclusiones que se presentarán el próximo mes de mayo en la II edición del Congreso Nacional de Arqueología Profesional (CnaP) que se celebra en Zaragoza.
En concreto, la pieza es un fragmento del hueso parietal de un cráneo masculino procedente de la necrópolis islámica de Tauste (Zaragoza). La supervisora de Radiología del hospital Viamed Montecanal, Maribel Fombuena, fue la encargada de realizar el radiodiagnóstico a través de un TAC en presencia de la antropologa Miriam Pina directora del programa “Observatorio Antropológico de la Necrópolis Islámica de Tauste” (OANIT).
Acompañando a Miriam Pina estuvieron su colaboradora, la antropóloga e historiadora Miriam Gracia, y Esther Arrieta Molinos, en representación de la Asociación Cultural “El Patiaz” de Tauste, que financia la investigación a través del programa Observatorio Antropológico de la Necrópolis Islámica de Tauste. Miriam Pina agradecía la asistencia de ambas y también la colaboración de Viamed Montecanal y del Museo de Zaragoza por facilitar con sus medios la investigación científica.
Investigación
El estudio macroscópico de la cicatrización ósea permite indicar que existió una larga supervivencia tras la lesión. Teoría que fue ratificada gracias a la prueba realizada en Viamed Montecanal.
El objetivo es llegar a determinar el intervalo de tiempo de supervivencia del individuo, aplicando herramientas de la bibliografía científica a las características concretas de regeneración ósea de este cráneo.
Las conclusiones se presentarán en la II edición del Congreso Nacional de Arqueología Profesional (CnaP) que se celebrará en Zaragoza los próximos días 29, 30 y 31 de mayo de 2020.
Asociación Cultural “El Patiaz” Tauste
En mayo de 2015, desde la Asociación Cultural “El Patiaz” se llevó a cabo la creación del programa “Observatorio Antropológico de la Necrópolis Islámica de Tauste” (OANIT), asociado al proyecto de investigación de la necrópolis y dirigido por la antropóloga Miriam Pina que actúa como enlace entre la Asociación y los profesionales y foros especializados, y que se encarga de elaborar artículos científicos con los resultados de los estudios y análisis realizados.
Momento de las pruebas de radio diagnóstico a través de un TAC realizadas al cráneo trepanado del siglo X aparecido en las excavaciones de la Necrópolis Islámica de Tauste