La Carta de Población de Tauste de 1138
“El 28 de abril de 1138 en la vecina localidad de Alagón, RamiroII, rey de Aragón, y su yerno Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona concedían carta de población a la villa de Tauste, tanto a sus habitantes como a los que pudieran venir. Se intentaba, pues, fomentar un hábitat de vieja factura que dependía directamente del rey, para lo que se expedía el documento preciso en el que se dictaban las condiones de permanecencia de los pobladores, y de su convivencia (fueros bonos et usatichos bonos)
Como es habitual en este tipo de documentación, dirigida a fomentar la ocupación y colonización del suelo, se señalan los límites juridiscionales afectados por la carta.
Las disposiciones que rigieran el comportamiento de los habitantes de Tauste, serían favorecidas por privilegios civiles, penales y fiscales que intentarían hacer atractivo este lugar para el asentamiento de nuevos pobladores”
Miguel Ángel Pallarés Jiménez