Más de cuatrocientos ejemplares repartió El Patiaz entre sus socios del libro de las XIV Actas de la Jornadas de Historia de Tauste
Más de cuatrocientos ejemplares repartió El Patiaz entre sus socios del libro de las XIV Actas de la Jornadas de Historia de Tauste celebradas del 11 al 15 de febrero de 2013, un libro que contribuye a ampliar los espacios de luz y conocimiento sobre nuestra historia y nuestro entorno.
Amagó la lluvia con estropear el día. Cuatro gotas mal contadas caídas al inicio de la mañana amenazaban el desarrollo de la XVII Feria del Libro. Pero, afortunadamente, no pasó de ahí y la jornada se desarrolló en un ambiente placentero y con la brillantez que se merece.
Luz Gabás anunció su apertura en un pregón de brillante verbo, quien, a continuación, firmó ejemplares de sus libros, dando paso a continuos actos de presentaciones de libros en el entorno de la Biblioteca, talleres, cuentacuentos y animaciones diversas, lectura y dramatización de fragmentos de El Quijote en el cuarto centenario de la publicación de su segunda parte, y la entrega de premios del XIV Concurso de Literario “Valentina Ventura” y del cartel anunciador de la Feria expuesto, junto a todos los que han participado, en el vestíbulo del Ayuntamiento. Todo ello bajo la atenta mirada de dos invitados de excepción, la del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha y la de su escudero Sancho, quienes en diversos momentos nos hicieron partícipes de su sabiduría, sencilla pero contundente.
Durante la jornada, cuatro parejas recogieron las publicaciones de la campaña “SOLICITA UN REGALO PARA EL DÍA DE TU BODA”, en la que el Patiaz regala un año de suscripción gratis y el libro “Recetas de la cocina de Tauste” que tanto éxito está teniendo. Desde aquí queremos felicitar a Clara y Jorge, Pedro y Cristina, Elena y Mercedes, Casandra y Antonio por su enlace matrimonial y por la iniciativa de querer llevar la cultura taustana a su hogar.
La presentación del libro de las XIV Actas de la Jornadas de Historia de Tauste puso broche final a la feria. Libreros, escritores, lectores, asociaciones, etc., hicieron de este día una jornada dedicada al goce de leer, cuyo protagonista, el libro, merece no solo este día sino todos los del año.