Construida en la segunda mitad del siglo XVIII, actualmente acoge las actividades religiosas de los hermanos de la Orden Tercera Franciscana
Esta pequeña ermita suburbana fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII, posee como singularidad su cubierta barroca rematada en cúpula con linterna y decorada con yesería. Acoge en la actualidad las actividades religiosas de los hermanos de la Orden Tercera Franciscana, que también tienen a su cargo el mantenimiento del edificio. El oratorio propiamente dicho está precedido por un atrio abovedado ante el que se eleva una fachada de dos cuerpos: en el inferior, dos pilastras con ancones flanquean el gran arco de ingreso, mientras que en el superior, cuya diferencia de anchura suavizan aletones curvos, se dispone un característico tarjetón oval entre remarques verticales de ladrillo.
El espacio interior, de planta cuadrada, se cubre con una cúpula semiesférica que proporciona luz al arcosolio en el que se acomoda un modesto retablo de época con la advocación titular.
Criado Mainar, Jesús. Arte y arquitectura en Tauste. Tauste agua y vida.