Dramatización del Voto a San Miguel 2024

por | May 6, 2024 | Noticias

Loading

Rotundo éxito del Grupo de Teatro de Tauste en la dramatización del Voto a San Miguel

Tauste revivió una tradición centenaria: El Voto a San Miguel Arcángel hecho por nuestros antepasados

Icono cámara de fotos

La respuesta de nuestros socios y el público en general superó todas las expectativas; la sala del teatro se vio abarrotada en cada una de las tres funciones, demostrando el arraigo profundo que tiene el Voto de San Miguel en el corazón de Tauste, lo cual es un testimonio del impacto y la relevancia de esta celebración para la gente de nuestro pueblo.

El Grupo de Teatro de Tauste al cargo de su directora Sol Giménez, con el patrocinio de la Asociación Cultural El Patiaz y con la colaboración de la Comarca de las Cinco Villas, dentro de la línea de subvenciones para entidades sin ánimo de lucro en materia de Cultura, año 2024, recrearon un acontecimiento que marcó el destino de la comunidad desde hace más de seis siglos.

El entusiasmo y la entrega de los actores al igual que Los Gaiteros de la Muga y el equipo detrás del escenario fueron verdaderamente excepcionales, trasladando al público en un viaje a través de la historia y del tiempo. El Patiaz, con su incansable labor de preservación y difusión del patrimonio local, continua honrando una historia que sigue viva en el corazón de cada taustano.

El elenco de actores con su directora Sol Giménez al frente, Gaiteros de la Muga, la historiadora M.ª Jesús Torreblanca, que ha estudiado el Voto a San Miguel en profundidad y asistió a la representación, y miembros de la Asociación.

La representación

El Voto de San Miguel viene celebrándose ininterrumpidamente en Tauste desde hace más de seiscientos años. El estudio del acta notarial del año 1421 por Dª Mª Jesús Torreblanca Gaspar, Doctora en Historia, y la posterior ponencia “Cómo entender a los aragoneses de la Edad Media: Tauste y el Voto de San Miguel” en el marco de las “X Jornadas sobre la Historia de Tauste” origen del proyecto de las representaciones teatrales realizadas hasta ahora.

El guion ha sido escrito por Enrique Galé, actual vicepresidente del Patiaz, profesor,  doctorado en Filología hispánica y clásica, autor del guion que sirvió como base de la representación del auto sacramental “La Sagrada Aurora de Tauste” en el año 2005, y ganador de la edición de 2007 del certamen de guiones “Las Bodas de Isabel de Segura” en la ciudad de Teruel.

La dirección de Sol Giménez en esta producción teatral es merecedora de elogios y reconocimiento, equilibrando la seriedad inherente de la obra con toques de humor sorprendió verdaderamente al público. Su capacidad para guiar al elenco hacia un desempeño tan convincente y enriquecedor es admirable. Sin duda, Sol Giménez ha dejado una marca indeleble en el escenario teatral con su brillante dirección.

En cuanto a los actores y actrices, a pesar de no ser profesionales, su compromiso y dedicación fueron dignos de elogio, logrando transmitir emociones con una autenticidad y profundidad sorprendentes, llevando al público a través de un viaje emocional inolvidable. Un reconocimiento merecido para estos intérpretes que han demostrado que el amor por el teatro puede impulsar actuaciones extraordinarias.

Agradecimientos

Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todos los que contribuyeron al éxito de este evento: al grupo de teatro por su dedicación y talento, Gaiteros de la Muga, a la Casa de Cultura con su directora Pilar Fresco al frente, al ayuntamiento de Tauste por su importante colaboración y a todos los espectadores por las felicitaciones y muestras de cariño que hemos recibido.

Es una enorme satisfacción para El Patiaz haber patrocinado y llevado a cabo esta gratificante experiencia en el marco de las celebraciones que se están llevando a cabo por el 25 Aniversario de la Asociación.

Seguimos trabajando en el calendario preparado al efecto, por ello, os invitamos para que sigáis uniéndoos a nosotros en esta serie de actos conmemorativos que iremos anunciando oportunamente.

Este 25 aniversario es un cuarto de siglo de compromiso, cultura e incansable labor de preservación y difusión del patrimonio local.

¡Un año para recordar nuestra historia, celebrar nuestros logros y mirar con optimismo hacia el futuro!

El Voto a San Miguel

En el año 1421, una devastadora plaga de langostas asoló los campos de cultivo de Tauste, sumiendo a sus habitantes en la desesperación y la incertidumbre sobre el futuro de sus cosechas y, por ende, de sus vidas. Ante esta calamidad, los taustanos decidieron encomendarse a San Miguel Arcángel con la esperanza de que intercediera ante tan grave situación.

La fe y la devoción del pueblo taustano fueron recompensadas cuando, según la tradición, un milagro aconteció: las langostas desaparecieron repentinamente, dejando tras de sí la promesa de un futuro próspero. En agradecimiento por la intervención divina, nuestros antepasados juraron celebrar anualmente este suceso, en honor a San Miguel Arcángel y como testimonio de su fe inquebrantable.

Desde entonces, cada año, los vecinos de Tauste renuevan su compromiso con esta ancestral tradición, preservando así el legado de sus antepasados y fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y su santo protector. La recreación de este evento histórico por parte de la Asociación Cultural El Patiaz y el Grupo de Teatro de Tauste no solo sirve como homenaje a la memoria de aquellos tiempos difíciles, sino también como recordatorio de la importancia de la unidad y la esperanza en momentos de adversidad.

En un mundo cada vez más cambiante, donde las tradiciones a menudo se desvanecen con el paso del tiempo, este es un valioso ejemplo de perseverancia y arraigo cultural.