Colaboración con UPV/EHU

por | Ene 29, 2016 | Noticias | 0 Comentarios

Loading

 Colaboración para proyecto de investigación

OANIT

En mayo de 2015, desde “El Patiaz” se llevó a cabo la creación del programa “Observatorio Antropológico de la Necrópolis Islámica de Tauste” (OANIT), asociado al proyecto de investigación de la necrópolis y dirigido por la antropóloga Miriam Pina que actúa como enlace entre la Asociación y los profesionales y foros especializados, y que se encarga de elaborar artículos científicos con los resultados de los estudios y análisis realizados.

Además de la participación en los congresos internacionales de Vitoria y Zaragoza por parte de la directora de OANIT Míriam Pina, uno de los proyectos que está teniendo una gran repercusión en el ámbito académico es la colaboración con el grupo de investigadores de la Universidad del País Vasco (EHV-UPV) dirigido por el Dr. Luis Ortega, que ha presentado los estudios sobre paleodieta en los prestigiosos congresos internacionales de Santiago de Compostela, Huelva y Benevento (Italia).

congreso santiago 1Desde la EHV-UPV, una de las peticiones que nos hicieron para seguir con las investigaciones fue que les enviásemos algunos especímenes de mamíferos, aves, y peces de la fauna local. Aunque ya tenemos algunos de ellos, sobre todo mamíferos y aves gracias a la inestimable colaboración de varios cazadores, todavía nos faltan los ejemplares de peces, así que desde aquí queremos hacer un llamamiento a la colaboración de los pescadores para tratar de conseguirlos y así poder enviarlos a este grupo de investigación.

Sería un buen momento para conseguir los ejemplares que nos faltan. Algunos de los que estamos buscando, según nos dicen los pescadores, actualmente son de difícil captura, ya que son especies que han sido desplazadas por otras invasoras tales como los alburnos o siluros, abundantes ahora en nuestros ríos.

En concreto, las especies que estamos buscando son las siguientes:

Carpa, madrilla, barbo y tenca. Estaríamos muy agradecidos si algún pescador nos hiciese llegar algunos ejemplares.

Carpa comúnCarpa común. Wikipedia.org

madrillaMadrilla. Wikipedia.org

barbocomunBarbo común. www.museocienciavalladolid.es

tencaTenca. Wikipedia.org

j.a.

{loadmoduleid 171}