Los alumnos de 4.º del Instituto de Tauste visitaron las exposiciones de El Patiaz en la iglesia de San Antón
En el marco de las iniciativas impulsadas por la Asociación Cultural El Patiaz para promover el conocimiento y aprecio de la historia local entre los jóvenes, los alumnos de 4.º de la ESO del Instituto de Tauste participaron en una visita a las exposiciones que actualmente alberga el histórico edificio de San Antón.
Esta actividad educativa y recreativa tiene como objetivo acercar a los estudiantes a la riqueza patrimonial y cultural de la localidad, contribuyendo a que se conviertan en embajadores del patrimonio taustano.
El grupo, acompañado por los profesores Hortensia Juste, de Geografía e Historia, y Enrique Galé, de Lengua y Literatura Castellana, a través de sus explicaciones, tuvo la oportunidad de explorar dos exposiciones muy significativas. La primera de ellas, inaugurada en febrero, presenta una valiosa colección de postales taustanas de principios del siglo XX,
La segunda exposición, una muestra de fotografía antigua, captó la atención de los estudiantes al presentar una visión más íntima y cotidiana de la historia reciente de Tauste. Las imágenes permitieron a los jóvenes conectar con el pasado de una manera más directa despertando su curiosidad sobre cómo vivían sus antepasados y reflexionar sobre los modos de vida y la evolución de la comunidad.
Además de las exposiciones, los alumnos pudieron conocer datos interesantes de los gigantes de la villa que se guardan en San Antón. Estos gigantes, parte del patrimonio cultural de Tauste, han desfilado en numerosas celebraciones a lo largo de los años, y su historia es un reflejo de la rica tradición festiva del municipio.
El edificio de la iglesia de San Antón
La visita también permitió a los estudiantes descubrir la historia centenaria del propio edificio de San Antón, un espacio cargado de memoria que ha sido testigo de múltiples transformaciones a lo largo del tiempo. Conocer estos detalles sobre el pasado del edificio y su función actual es fundamental para que los jóvenes entiendan la importancia de preservar los espacios históricos como parte de la identidad colectiva de Tauste.
Compromiso de “El Patiaz” con los jóvenes
Este tipo de actividades no solo acercan a los estudiantes a la historia, sino que también siembran en ellos una conciencia sobre la necesidad de proteger y valorar el patrimonio cultural. En palabras de uno de los profesores acompañantes, “Conociendo las tradiciones y la riqueza patrimonial de nuestra villa, nuestros estudiantes serán mucho más conscientes de la importancia de valorarlas y preservarlas”.
Con esta iniciativa, El Patiaz reafirma su compromiso de mantener vivas las tradiciones y el legado de Tauste, apostando por el futuro a través de la educación y el respeto por la historia local.