Archivo musical de Ángel García García “El Botero” sesenta años de tradición musical en Tauste y alrededores.
Con el agradecimiento a Conchita Larragay, viuda de Ángel García, por su generosa y desprendida donación del archivo a esta Asociación.
El archivo musical
Este Archivo Musical pertenece a la colección particular de partituras de don Ángel García García, vecino de Tauste nacido en 1931 y fallecido el mes de abril del año 2011.
Agricultor de profesión, dedicó su tiempo libre primero al conocimiento de la música, y después a su interpretación y docencia. Particularmente se centró en los instrumentos de cuerda pulsada, y en concreto en los que participaban en la rondalla de jota aragonesa: bandurria, laúd y guitarra.
La mayoría de las partituras que se hallan en el archivo pertenecen a estos instrumentos, encontrándose entre ellas originales, transcripciones, adaptaciones y reducciones realizadas por Ángel García a lo largo de su trayectoria musical.
En el invierno del año 2010, acompañado por el propio Ángel García procedimos a la recopilación del material de dicho archivo, buscando las partituras originales de cada uno de los trabajos.
Éstas se conservaban en una alacena ubicada en el lugar dedicado al ensayo y enseñanza musical dentro de la propia casa de Ángel García. Resultó haber acumulado más de trescientas obras musicales que recogen el trabajo realizado a lo largo de sesenta años de interpretación musical y docencia en Tauste y alrededores.
Catalogación del archivo
Juzgamos de gran interés y necesaria la catalogación del material legado por Ángel García. Esto facilitará su conservación y posterior uso por otros músicos intérpretes, musicólogos, folcloristas o investigadores. Permitirá tener una fuente de estudio de la música tradicional de la mencionada demarcación entre los años 1950 y 2010, siendo a su vez éste un repertorio muy particular, fuera de todo academicismo y muy ligado a la tierra que se habita y sus gentes.
Encontramos en el mencionado fondo partituras de piezas únicas, propias de Tauste. La catalogación del archivo de Ángel García y su depósito en la Asociación Cultural El Patiaz, permitiría que las actuales y las futuras rondallas taustanas dispongan de un fondo musical en el mismo pueblo para el desarrollo de su actividad.
También será interesante para otras agrupaciones musicales y rondallas de otros lugares que se beneficiarían del ingente legado musical que nos ocupa.
La investigación de su trayectoria musical estará ligada al corpus documental, dado que el conocimiento de la figura y trayectoria de Ángel García hará comprensibles y evidentes determinadas particularidades del mencionado catálogo.
Asesoramiento académico
Por otro lado contamos con el asesoramiento continuo del profesor Alberto Cebolla Royo, Catedrático del Conservatorio de Salamanca y profesor de la asignatura de Archivística y Documentación. La normativa e información que me es facilitada por su parte es objeto de mi estudio y posterior adaptación al fondo musical de Ángel García. Después de esto, conforme voy realizando el trabajo cuento con su supervisión.
En Tauste a 28 de septiembre de 2011.
Gregorio Ibáñez Gómez. Vanessa Leciñena Navarro.
Este proyecto mereció en el año 2011 la concesión por parte de la Asociación Cultural “El Patiaz” de la beca de investigación de archivos “Januario Uberte” concedida a D. Gregorio Ibáñez Gómez y Vanessa Leciñena Navarro, con el trabajo “El archivo Musical de Ángel García García “El Botero”: sesenta años de tradición musical en Tauste y alrededores”.
Gracias a esta iniciativa podemos disponer del archivo de Ángel García y difundirlo como a él le hubiese gustado, ya que nunca tuvo inconveniente en compartir desinteresadamente su conocimiento y el resultado de horas de trabajo de arreglos en partituras para facilitar y poner al alcance de quien estuviese interesado los medios para aprender cualquiera de los instrumentos de cuerda propios de una rondalla.
Estamos seguros que se sentiría satisfecho de ver que su trabajo no ha sido en vano.
El archivo musical de Ángel García García “El Botero”: sesenta años de tradición musical en Tauste y alrededores se encuentra bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.