Diferente documentación sobre la Villa de Tauste a lo largo de los siglos
Los documentos pasan por diferentes etapas desde que son creados, circunstancia ésta que condiciona su ubicación, aquí recogemos algunos que han llegado a nuestras manos de muy diferentes maneras.
Siglo XV- XVI
- 1492 – Proceso en la Corte del Justicia sobre el Privilegio de Infanzonía de los taustanos
- 1599 – Texto del Voto a San José
Siglo XVII
- 1601 – Confirmación de privilegios de la Villa de Tauste
- 1661 – Testimonio en pleito con el Obispado de Jaca
Siglo XVIII
- 1708 – Cédula Real concedida a los herederos de D. Antonio Germán
- 1715 – Capitulación y concordia de la Villa de Tauste (Compromiso de pagos)
- 1739 – Nueva capitulación de la Villa de Tauste
- 1749 – Concordia otorgada entre la Villa de Tauste y sus acreedores censalistas
- 1764 – Proceso contra Francisco Ximénez, molinero del molino llamado de la Villa, residente en Tauste
- 1776 – Concesión de la Fiesta de la Virgen de Sancho Abarca
- 1768 – Tauste indice de calles 1768-1862
- 1778 – Grabado de Ntra. Sra. de Sancho Abarca
- 1779 – Villa de Tauste. Descripción general del Reyno de España – Atlante Español
- 1790 – Relación de las fiestas celebradas en Tauste por la proclamación del Rey Carlos IV
Siglo XIX
- 1807 – Carta de Francisco Calavia sobre corderos.
- 1808 – Comunicado de la Diputación de Navarra desde el Santuario de Sancho-Abarca al entrar los franceses en Tudela
- 1817 – Provisión sobre derechos de aguas entre Tauste y Ejea
- 1834 – Matricula del Cumplimiento parroquial de la iglesia de Sta. María de Tauste
- 1857 – Sindicatos de Riegos de Tauste. Venta de un terreno a D. Agustín Litago
- 1866 – Expediente del Ayuntamiento de Tauste para la concesión de un solar para corral en el barrio de Afuera
- 1871 – Cobro de recibos por el ayuntamiento de la Villa de Tauste
- 1893 – Programa Esclavo Mayor Mariano Laborda
Siglo XX
- 1909 – Informe del alcalde de Tauste al gobernador de Zaragoza por los derechos de plaza de un funcionario
- 1921 – Historia del Castillo de Sancho Abarca
- 1921 – Recuerdo del V Centenario del Voto a San Miguel. José Mª Laborda Llera
- 1922 – Plano de la población de Tauste
- 1928 – Junta General. Casa de Ganaderos de Tauste. Acta de cesión de un solar para la construcción de las Escuelas Nuevas. Donativo de un farol para el Rosario de Cristal.
- 1930 – Calles y distritos de Tauste. Ana Longás Pola
- 1930 – Documentos veterinarios sobre la Villa de Tauste
- 1930 – Escrito presentado al Ayuntamiento de Tauste por la Casa de Ganaderos sobre el litigio de las Corralizas de Trasmontes.
- 1930 – Escrito presentado al Ayuntamiento de Tauste por la Casa de Ganaderos sobre el litigio de las Corralizas de Trasmontes. Archivo original
- 1933 – Cédula citación a la Casa de Ganaderos de Tauste
- 1934 – Tarjeta comercial de Mariano Duaso
- 1934 – Tarjeta comercial Mariano Duaso. Reclamación.
- 1935 – Calles de Tauste años 1935-1940. Ana Longás Pola
- 1935 – Hoja parroquial de Tauste
- 1937 – Comunicado Ministerio del Aire. Bombardeo en Tauste
- 1937 – Boletín de la Provincia de Zaragoza. Acuerdos del Ayuntamiento de Tauste.
- 1944 – Revista El Ruedo. Fiestas taurinas en las Cinco Villas. Tauste. El señor Cocinas
- 1952 – Talleres Vigata. Folleto volquetes hidráulicos y aparatos elevadores
- 1952 – Talleres Vigata. Factura Mecánicas Remacha
- 1957 – Publicidad Talleres Vigata Casinos. Pala niveladora
- 1957- Folletos de propaganda. Talleres Vigata Casinos
- 1959 – Felicitación navideña del alcalde presidente de la Villa de Tauste
- 1960 – Felicitación navideña del alcalde presidente de la Villa de Tauste
- 1963 – Día de la Provincia en Tauste. Discurso del alcalde
- 1964 – BOE Titulo carlista Conde de Ortega
- 1964 – Correspondencia con el Ayuntamiento de Tauste sobre traslado al Valle de los Caídos de los restos mortales de caídos en la Guerra Civil
- 1964 – Proyecto de Clasificación de las Vías Pecuarias del término de Tauste. Cooperativa de Ganaderos San Simón y San Judas
- 1967 – Revista Molinete. Trabajo escolar. Colegio Sancho Abarca
- 1968 – Santa Engracia – Diez años de soledad – Reportaje de La Gaceta Ilustrada
- 1968 – Felicitación Navideña del alcalde de Tauste
- 1977 – Botón de muestra. Periódico juvenil de Sancho Abarca
- 1980 – Cartel de toros. Cantinflas. Plaza de toros de Tauste
- 1985 – Inauguración de la Casa Municipal de Cultura. Programa de Actos
- 1985 – Inauguración de la Casa Municipal de Cultura. Folleto de bienvenida
- 1994 – Taller de la Casa de Cultura Investigación Local. 25 aniversario de la coronación de la Virgen de Sancho Abarca
- 1998 – Restauración del organo de la iglesia de Sta. Maria de Tauste
- Cartel Teatro Parisiana de Tauste
- Estudio de la población de Tauste en el siglo XVIII. Anónimo
- Lamina antigua Calle Lopez de Arbizu
- Folletos de propaganda. Talleres Vigata Casinos
- Con los apodos de Tauste que rancho se puede hacer
- Estudio sobre el Rosario de Cristal de Lucia Latorre Grima
Libros de caja del Ayuntamiento de Tauste
- Libro de Caja Ayuntamiento de Tauste años 1906-1907
- Libro de Caja Ayuntamiento de Tauste años 1908-1909
- Libro de Caja Ayuntamiento de Tauste años 1911- 1912- 1913
- Libro de Caja Ayuntamiento de Tauste año 1926
- Libro de Caja Ayuntamiento de Tauste año 1927
- Libro de Caja Ayuntamiento de Tauste año 1928
- Libro de Caja Ayuntamiento de Tauste año 1929
- Libro de Caja Ayuntamiento de Tauste año 1930
Memorias económicas del Ayuntamiento de Tauste
- 1925 – Memoria ejercicio económico Ayuntamiento de Tauste año 1925
- 1928 – Memoria ejercicio económico Ayuntamiento de Tauste año 1928
- 1929 – Memoria ejercicio económico Ayuntamiento de Tauste año 1929
Anuarios y almanaques. Bailly-Baillière, Riera e Industrial y Artístico de España
Los almanaques, anuarios y guías-directorio de Bailly-Baillière eran una mezcla de calendario y agenda, presentados en un voluminoso formato, de entre 300 y 500 páginas, en el que podían consultarse artículos de divulgación sobre agricultura, arte, ciencias, cultura, deportes, derecho, economía, ganadería, geografía, heráldica, historia, literatura, gramática, medicina, moda, música, ocio, óbitos, teatro, toros, viajes, y demás información útil para profesionales y público en general.
Incluía asimismo noticias curiosas, grabados, fotografías, retratos y dibujos, y en el caso de la Guía-directorio de Madrid y su provincia, planos, mapas, y publicidad comercial. El proyecto tuvo como primer director literario a Eugenio Ochoa.
En 1911, la empresa se fusionó con su gran competidora nacional, la editorial Riera (autora de la guía catalana Anuario-Riera entre 1896-1911), y la sede central pasó a Barcelona, quedando Madrid como filial del nuevo grupo editorial. Esta empresa publicó anuarios entre 1912-1978, con el título Anuario General de España.
Anuarios y almanaques con referencias a Tauste
- 1879 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1880 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1881 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1882 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1883 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1884 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1885 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1886 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1887 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1888 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1894 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1898 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1899 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1900 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1901 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1901 – Anuario Riera. Guía practica de Industria y Comercio
- 1902 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1902 – Anuario Riera. Guía practica de Industria y Comercio.pdf
- 1903 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1903 – Anuario Riera. Guía practica de Industria y Comercio.pdf
- 1904 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1904 – Anuario Riera. Guía practica de Industria y Comercio.pdf
- 1905 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1905 – Anuario Riera. Guía practica de Industria y Comercio.pdf
- 1906 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1908 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1908 – Anuario Riera. Guía practica de Industria y Comercio.pdf
- 1909 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1910 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1911 – Anuario almanaque de la Industria y el Comercio Bailly-Bailliere.pdf
- 1924 – Guía general de Aragón, Navarra, Soria y Logroño.pdf
- 1929 – Anuario Industrial y Artístico de España.pdf
- 1931 – Anuario Industrial y Artístico de España.pdf
- 1931 – Anuario Regional, Descriptivo-Informativo y Seleccionado.pdf
- 1932 – Anuario Riera. Guía practica de Industria y Comercio.pdf
- 1933-34 – Anuario Industrial y Artístico de España.pdf
- 01 – Sin fecha. Anuario Riera. Guía practica de Industria y Comercio.pdf
- 02 – Sin fecha. Anuario Riera. Guía practica de Industria y Comercio.pdf
———————————————————————————
Anuncios de mítines y actos políticos en Tauste. Elecciones Generales 1977
- Mitin político en Tauste. Candidatura Aragonesa Independiente de Centro
- Mitin político en Tauste. Democracia Cristiana Aragonesa 01
- Mitin político en Tauste. Democracia Cristiana Aragonesa 02
- Mitin político en Tauste. Partido Socialista Obrero Español
- Mitin político en Tauste. Unión de Centro Democrático
- Mitin político en Tauste. Alianza Popular
- Mitin político en Tauste. Los Liberales
Documentos sobre el Canal de Tauste
- 1529 – Canal de Tauste. Privilegio de Carlos I autorizando la construcción del Canal.
- 1779 – Canal de Tauste. Permiso para cortar madera para construcción Canal Imperial y de Tauste
- 1785 – Canal de Tauste. Cédula real para la creación de Vales reales (pagares) que financien los canales
- 1785 – Gaceta de Zaragoza. Cédula del Rey expedida al Canal de Tauste
- 1816 – Canal de Tauste. Cuaderno de anotaciones.
- 1820 – Canal de Tauste. Cuaderno de nivelación.
- 1821 – Canal de Tauste. Relación de las medidas de las compuertas de todas las almenaras.
- 1821 – Canal de Tauste. Razón de los nombres y dimensiones de las tajaderas de filas de riego en el Canal de Tauste.
- 1848 – Canal de Tauste. Decreto devolución del Canal de Tauste. Gaceta de Madrid
- 1849 – Canal de Tauste. Resolución pleito por tierras de D. Pedro Sainz de Baranda
- 1850 – Canal de Tauste. Escritura de entrega del Granero del Estado al ayuntamiento de Tauste y Sindicato del Canal de Tauste
- 1850 – Canal de Tauste. Certificado a favor de Diego Alba. Fustiñana.
- 1850 – Canal de Tauste. Viaje del director del Canal a Gallur en barco de transporte.
- 1853 – Canal de Tauste. Recibos de pago años 1853-1854-1859-1861-1866-1871.
- 1857 – Canal de Tauste. Relación de regantes de Buñuel del Canal de Tauste
- 1865 – Canal de Tauste. Recibo canon de Miguel Supervía. Varios años.
- 1870 – Canal de Tauste. Pago canon. Viuda de Manuel Litago. Buñuel
- 1887 – Canal de Tauste. Plano de parcela de Maximino Cerdan
- 1888 – Canal de Tauste. Pago canon. Antonio y Quintina Oliver. 1888. 1889. Buñuel
- 1888 – Canal de Tauste. Pago canon D. Antonio y Dña. Quintina Oliver. Buñuel.
- 1888 – Canal de Tauste. Pago canon D. Casimiro Ramirez Mondragón. Fustiñana.
- 1891 – Canal de Tauste. Recibos de pago años 1891 al 1908.
- 1892 – Canal de Tauste. Pago canon. José Fernández. Buñuel
- 1893 – Canal de Tauste. Pago canon. Gregoria Los Arcos 1893. 1894. 1895. 1896. Buñuel
- 1901 – Canal de Tauste. Relación de pagos no satisfechos al Sindicato
- 1921 – Cuentas que D. José Vera Laborda Director del Sindicato de Riegos del Canal de Tauste da al mismo correspondientes al año 1921.