Publicaciones antiguas y libros, folletos y otros impresos interesantes para la historia y tradiciones de Tauste
Los libros antiguos nos dan una conveniente perspectiva de otras épocas, necesarios para prevenir los errores característicos de nuestra propia época.
Siglo XVII
- 1622 – Historias eclesiásticas y seculares de Aragón. Aparición de la Virgen de Sancho Abarca y Toma de la Villa
- 1625 – Un aragonés en China. Apuntes para la historia de la Etnografía española. Carmelo Lisón Tolosana
- 1645 – Medicina Sacra – Marcelino Uberte de la Cerda
- 1677 – La obligación prevenida – Marcelino Sebastián Uberte Balaguer
- 1678 – Prevenciones de discretos (a su sobrino) – Marcelino Sebastián Uberte
- 1680 – Arte y vocabulario de la lengua de los indios Chayma – Fray Francisco de Tauste
- 1697 – Los estragos del temblor y subterránea conspiración – Anastasio Marcelino Uberte
Siglo XVIII
- 1704 – Auto sacramental virgíneo, armónico, alegórico, histórico y moral intitulado la sagrada Aurora en Tauste
- 1739 – Aragón Reyno de Cristo (Capítulo sobre Aparición de la Virgen de Sancho Abarca y Santuario)
- 1742 – Fray Marco Antonio Varón. Oracion panegyrica de la gracia original de Maria SS. y la gloria de la Subtil Escuela.
- 1772 – Fray Marco Antonio Varón. Sermón de Ntra Sra de Sancho Abarca
- 1773 – Fray Marco Antonio Varón. Historia del Real Monasterio de Sixena. Tomo primero
- 1776 – Fray Marco Antonio Varón. Historia del Real Monasterio de Sixena. Tomo segundo
- 1779 – Historia de la Virgen de Sancho Abarca – Basilio Iturri
- 1795 – Correo Mercantil – Poblar los parajes de Canduero, Escorón y otros
- 1796 – Descripción de los Canales Imperial y Real de Tauste – Conde de Sástago
- 1799 – Diario de Zaragoza. Arrendamiento del Capítulo Eclesiástico de la iglesia Parroquial de Sta. María de Tauste.
Siglo XIX
- 1807 – Estampa grabado Virgen de Sancho Abarca y Salve
- 1833 – Tauste en el Diccionario Geográfico Universal
- 1848 – Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España. Sucesos de la liberación de Antonio Pérez en Zaragoza
- 1855 – Museo de las Familias. Armas de Antonio Germán
- 1864 – Gozos a Nuestra Señora de Sancho Abarca
- 1884 – El heroísmo en acción. D. Antonio Germán – Mariano Laborda y Villoque
- 1885 – Mariano Supervía. Aragón histórico, pintoresco y monumental
- 1888 – Historia del célebre santuario de Sancho Abarca. Mariano Supervía Lostalé
- 1891 – Dos días en Sancho Abarca. Relación humorística de una visita al célebre Santuario de este nombre
- 1896 – Carta Pastoral. El Ilmo. y Rvdmo. Sr. D. Mariano Supervía obispo de Huesca
- 1897 – Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza. Nombramiento como maestra interina a Dña. Josefa Royo.
- 1899 – Revista Aragón Ilustrado nº 12. Un casino en Tauste. Boceto para un sainete
Siglo XX
- 1900 – Postal defensa de la Puerta de Sancho por el Tercio de Tauste. Centenario de los Sitios.
- 1903 – Revista La Hormiga de Oro. D. Mariano Supervia Lostale. Obispo de Huesca
- 1905 – Revista de Aragón. Concordia entre Tauste y Ejea
- 1909 – Chascarrillos Taurinos. Recopilados y coleccionados por Caireles. ¡Pa’l caso… de Tauste!
- 1911 – Revista Avalancha – Una leyenda del Castillo de S. Abarca. La Mora Encantada. Juan P. Esteban y Chavarría
- 1915 – Documentos para la historia artistica y literaria de Aragón. Manuel Abizanda
- 1915 – Revista La Hormiga de Oro. Inauguración Tren de las Cinco Villas
- 1917 – La Juventud Taustana en fiestas de 1917. Programa no oficial.
- 1918 – El Anuncio Mensual. Nº 132. Viaje en el tren. La Virgen de Sancho Abarca y el Santo Obispo D. Mariano Supervía.
- 1918 – El Anuncio Mensual. Nº 135. Anuncios y coplas.
- 1921 – Centenario del Voto San Miguel. Por Jose Maria Laborda Llera
- 1922 – Hoja Parroquial de la Villa de Tauste. Nº 184
- 1922 – Boletín del Sindicato Agrícola Católico. Nº 1. Septiembre.
- 1923 – Boletín Sindicato Agrícola Católico – N.º extraordinario 21-04-1923
- 1924 – Novenario de Ntra Sra de Sancho Abarca. Por fray Marco Antonio Varon
- 1925 – Boletín del Sindicato Agrícola Católico. Septiembre.
- 1925 – Boletín del Sindicato Agrícola Católico. Octubre.
- 1927 – Hoja Parroquial de la Villa de Tauste. Nº 295
- 1928 – Boletín Sindicato Agrícola Católico – 21-04-1928
- 1929 – Obra Rondalla. Los hermanos Quintero en Tauste
- 1931 – Revista La Fiesta Brava. Pamplona 1693. Torero Antonio Estaregui y Josseph Leonar de Tauste.
- 1931 – Hoja Parroquial de la Villa de Tauste. Nº 351
- 1932 – Hoja Parroquial de la Villa de Tauste. Abril
- 1935 – Revista La Fiesta Brava. Novillos de Sebastián Supervía. Seis asesinos en busca de una víctima.
- 1935 – Noticias sobre el Obispo Supervía
- 1935 – Hoja Parroquial de la Villa de Tauste. Nº 120
- 1935 – Hoja Parroquial de la Villa de Tauste. Nº 128
- 1938 – Revista Aragón. Santuarios marianos de Aragón. Santuario de Ntra. Sra. de Sancho Abarca.
- 1939 – Programa de la velada fin de curso. Acción Católica.
- 1940 – Procesión de Ntra. Sra. de Sancho Abarca en Tauste.
- 1940 – El emparedado del Santuario de Ntra. Sra. de Sancho Abarca
- 1941 – Cupones de racionamiento postguerra
- 1956 – Lámina Enciclopedia Espasa. Vista aerea de Tauste
- 1960 – Felicitación navideña del alcalde presidente de la Villa
- 1960 – Banderín inauguración del nuevo acceso al santuario de Sancho Abarca
- 1961 – Bando del alcalde de Tauste agradeciendo las atenciones al pueblo de Pradilla
- 1962 – Programa representación parroquial en el Teatro Vera
- 1963 – Concesión de la Orden Civil de Beneficencia al ayuntamiento de Tauste
- 1963 – Zaragoza. Boletín de la Cámara Oficial Sindical Agraria.Tauste
- 1963 – Feria de Maquinaria Agrícola de Tauste
- La Feria de la Maquinaria en la Villa de Tauste
- 1968 – Gaceta Ilustrada. Santa Engracia. Diez años de soledad.
- 1969 – Programa de actos de la Fiesta de la Coronación
- 1969 – Programa de actos de la Fiesta de la Coronación. Guía para los actos religiosos.
- 1969 – Programa de actos de la Fiesta de la Coronación. Horario de misas.
- 1971 – Publicación de Campamentos del Frente de Juventudes
- 1974 – Bono Ustedes son formidables. Construcción Residencia de Tauste
- 1974 – Revista El Ruedo. Toreros a pie del siglo XVII. Antonio Estaregui y Babil Leonardo de Tauste torean en Madrid.
- 1982 – Revista Carril. Sádaba – Gallur. El ferrocarril de las Cinco Villas.
- 1985 – Tauste. Universidad Popular. Primer certamen nacional de escultura
- 1991 – IV- 24 Horas de deporte. III Memorial Manín Larraz.
- 1993 – La Carta de Población de Tauste y la frontera navarro aragonesa
- 1993 – Tauste a lo lejos – Capítulo del libro “1ª clandestinidad” – Gregorio López Raimundo
- 1997 – Hallazgo de un ara votiva en Tauste. M. Ángeles Magallón Botaya
- 1997 – Revista de Cultura Nº 32. El jesuita Adriano de las Cortes y la Cultura China
- 1998 – Revista Española del Pacífico. Los viajes a China de Miguel de Loarca y Adriano de las Cortes
Siglo XXI
- 2005 – Folletos celebración del Noveno Centenario de la incorporación de Tauste al Reino de Aragón
- 2009 – Sancho Abarca y Santa Engracia. Los pueblos de colonización en las Cinco Villas. Expectativas de desarrollo. Carmen Fantacchiotti
- 2011 – Estudio lingüístico del Libro de Cabreo de Tauste siglo XV. En aragonés Chuse Nabarro
- 2012 – Joyas de un patrimonio. Retablo de la Coronación de Nuestra Señora. Tauste. DPZ
- 2013 – Jerónimo de Blancas 1590. Una aproximación a su estudio. Eduardo Martín Berges
- 2019 – Parroquia de Sta. María. Guion representación Auto Sacramental
- 01- Dedicado a Miguel Salas Lagranja de Anthony Trippett estudioso de Ramón J. Sender
- 02- Dedicado a Miguel Salas Lagranja de Anthony Trippett estudioso de Ramón J. Sender
- El Castillo de Sancho Abarca. Juan Pascual Esteban Chavarria
- Linajes de Aragón. Los Blasco de la Casa de Tauste
- España pintoresca. Del Aragón castizo. Procesión y torre de Tauste.
- Prestigiosa rondalla de Tauste.
- Vista torre de Tauste y dance años 20.
- Postal antigua de Ntra. Sra. de Sancho Abarca.